Mostrando entradas con la etiqueta GLOBOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLOBOS. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2008

Globo de papel en las Palomas

Este fin de semana hemos celebrado en las Palomas, el 57º cumpleaños del tío Plácido. Comimos comida típica colombiana que preparó Pati . 

Para entrener la tertulia tras la comida Victor, Carlos y yo hicimos este globo con unos papeles de envolver las compras de unas tiendas.
Globo en el cumpleaños del Tío plácido.

Este globo no voló mucho porque el papel es muy grueso y pesa mucho. Pero es muy fácil hacerlos y que vuelen mucho, puedes aprender a hacerlos en esta página de Turma del Plata. Este es un vídeo de estos amigos del Turma del Planta, con Gabriel a la cabeza.

9 de noviembre de 2007

Globeros del mundo. Martin y VadeVoz

El otro día conocí el blog Vade Voz, Tras escrubir él un comentario por una de mis entradas pude descubrir sus fotos, sus sonetos y el blog.


Gracias a Vade Voz pude recordar a la gente de Turma del Plata, con los que aprendí a hacer globos de papel.

También descubrí este vídeo que pongo por aquí en el que por primera vez he visto a Gabriel Krasnopolsky que es el padre de la criatura al que desde aquí agradezco muchísimo su dedicación a este "arte".

Los globos de Turma del Plata y Gabriel Krasnopolsky


Se que VadeVoz está fabricando algún globo, yo tengo ganas de hacer uno y reto a P3p0 a que también fabrique uno y los pongamos por los blog. Pon un globo de aire caliente en tu otoño frío!!
Otras entradas ->Plan en mi boda Luna con 5 Meses Pintando Estantería Mi tatarabuelo Mis Lamparas Follagallinas

31 de agosto de 2007

2004 11 Un par de Globos

E n las navidades de de 2004 me dio por hacer Globos de papel.
Aprendí a hacer globos aerostáticos de papel en la página web de Turma del Plata.


Blanco y Rojo
Este lo soltamos en el Molino de las Palomas cuando celebrábamos el cumpleaños de Carla, por aquellas fechas. A los dos le perdimos la pista.

Rojo y verde, con Carlos de ayudante
Historia
Los globos fueron, en su tiempo, los más significativos inventos de aparatos voladores del ser humano; su importancia radicó en el hecho de la imposibilidad que tenían los hombres para elevarse desde la superficie de La Tierra y trasladarse viajando por el aire.
Inicios del globo aerostático
Recientes investigaciones has demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmao hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del Rey Juan V de Portugal. Fue perseguido por la Inquisición por hechicería.
Las primeras ascensiones, universalmente admitidas, fueron llevadas a cabo por los hermanos Montgolfier. Joseph y Étienne Montgolfier vivían en Annonay (Francia), donde poseían una fábrica de papel y realizaron los primeros experimentos con globos en 1782 inspirados por la observación de la ascensión del humo de las chimeneas.
El 4 de junio de 1783 los Montgolfier llevaron a cabo la primera exhibición pública del hallazgo en su ciudad natal. El globo, no tripulado, fue un saco esférico, hecho de lino y forrado de papel, de 11 metros de diámetro y un peso de unos 226 kilogramos y que alcanzó unos 1830 metros de altura.
Los Montgolfier fueron invitados a realizar una demostración ante la corte de Luís XVI en el Palacio de Versalles el 19 de septiembre en la que se ató una cesta al globo en la que había un cordero, un gallo y una oca, los primeros viajeros aéreos, que no sufrieron daño alguno. Estos globos inflados mediante aire caliente, que al enfriarse descendían, comenzaron a tener la denominación de “montgolfiere” o “mongolfiera”.
En España, la primera ascensión no tripulada la llevó a cabo Agustín de Betancourt y Molina, fundador de la Escuela de Caminos y Canales, ante la Corte Real el 28 de noviembre de 1783.
Lee más en el artículo de la wikipedia sobre el Aerostato

17 de junio de 2007

Globos de Papel de Keny.

A quí iré recopilando todos los que he ido haciendo.

Globos de papel
Globo rojo y amarillo. Voló unos 10 km, desde las Palomas hasta cerca de Carcabuey.

Globo rojo y amarillo pero con final distinto del real.
Este es un recopilatorio de varias solturas
G
v