Mostrando entradas con la etiqueta LO MAS VISTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LO MAS VISTO. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2008

Regletas Cuisenaire (Cuisenaire Rods) para aprender matemáticas.

Dentro de poco nos va a toca a Pepa y a mí ayudar a Luna en sus primeros pasos con las matemáticas.

Mi padre que ha sido toda la vida maestro de escuela, me habló hace unas semánas de este método: Regletas Cuisenaire
Mi padre además de hablarme de estas piezas me recomendó que propusiera a Luna que jugara a recortar tiras de papel que luego dividiera en unidades más pequeñas. Alguna que otra vez ha jugado a esto con sus tigerillas. Aún no utilizan las tijeras en la guardería pero el otro día en casa se le veía mucho más diestra que su compañero de guardería y vecino José Carlos.
Así que creo que jugar a esto le va a ser muy útil para aprender cosas como “mayor que”, “menor que” de los números basándose en la comparación de longitudes; la composición y descomposición de números; Iniciar las operaciones suma y resta de forma manipulativa.
Le tengo que pedir a mi padre que le regale a su nieta un juego de regletas hechas por él.
Las regletas Cuissenaire son un material matemático destinado básicamente a que los niños aprendan la composición y descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo, todo ello sobre una base manipulativa. El material consta de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta equivale a un número determinado:
La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al número 1.
La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2.
La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3.
La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4.
La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5.
La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6.
La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7.
La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8.
La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9.
La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.
Vídeo sobre qué hacer con las regletas.
Vídeo Juguemos con las regletas.

Otros vídeos muy buenos:
Sumas:  Enlace a vídeo
Restas:  Enlace a vídeo
División:  Enlace a vídeo

Actualización Abril 2012
Os invito a ver el vídeo de 

Sir Ken Robinson_Las escuelas matan la creatividad


Actualización Abril 2011. Añado comentario de Mercedes Ahumada:


Hola Keny

Este es un de los muchos métodos que se pueden usar para iniciar a los más pequeños al cálculo matemático. Pero lo esencial es a mi juicio proceder asi:

- Que juegue con ellos es decir que los manipule, que pueda hacer figuras con las mismas, ya sea imitando una muestra que le propongas como una que se le ocurra por si mismo. Por ejemplo algo que le gusta mucho y en lo que es recurrente durante el dia.  SOLES, LUNAS, FLORES, ETC.

- Puedes trabajar el concepto de color...al indicarles rojos, anaranjados, verdes (Recuerda el blanco no es un color sino que es la ausencia del mismo por tanto cuando este más crecido y le introduzcas al arte o creatividad volverás sobre esta puntualización)

- Puedes trabajar las formas, es decir CUADRADO, CIRCULO, TRIANGULO referenciandole cosas que estan a su lado de forma natura y que ya las conoce a sus cortos añitos.

- Si ya tiene más de 4 puedes avanzar en trabajar en el concepto de longitud de las cosas....su chupete, su ropa....cuantas maderas necesita....etc.

Si recuerdas Jean Piaget y también Erickson identifican en los infantes y las personas unos estadios de maduración que no deben ser provocados ya que vendrán por si solos, dadas la naturaleza inteligible del ser humano. Por tanto estará hasta los 6 añitos en las operaciones concretas.

Para ello necesita: manipular, descubrir, organizar, desorganizar, usar el espacio, los colores, las formas...es decir mediante el juego en soledad y otras acompañado...sugiriendo cosas..PERO SI LE SUGERIMOS TODO LO MÁS PROBABLE ES QUE LUEGO NO SEA BUEN ESTUDIANTE YA QUE HABRA ADQUIRIDO METODOS DE INCERTEZA SIN LA AYUDA DE OTRA PERSONA.

Deseo que te sirva y te dejo unos enlaces:

http://www.cuisenaire.co.uk/

http://en.wikipedia.org/wiki/Cuisenaire_rods

Saludos y suerte 

Fuentes de información utilizadas en esta entrada:
Enseñanza Creativa para la Educación Intercultural
Vídeo Regletas Cuisenaire
Estrategia de uso Regletas Cuisenaire de Primariamultigrado
Cuisenaire Rods de la Wikipedia
http://www.cuisenaire.co.uk/
http://en.wikipedia.org/wiki/Cuisenaire_rods

13 de abril de 2008

Las mejores fotos de la feria Sevilla del 2008

Hoy ha sido el tercer día que hemos estado por la Feria. Pero no de feriantes sino de fotográfo. Aunque Pepa ha aprovechado el paseo para montar a Luna en los cacharritos mientras yo intentaba quitarme el mal sabor de boca por no haber conseguido sacar buenas fotos del día anterior.


Es que aún no se sacarle todo el partido a mi cámara de fotos. De las de cientos de fotos que he hecho solo hay unas muy pocas que me gustan, el resto son, algunas, bonitas pero tienen poca "chicha".

Pero con todas las que merecen la pena he creado este vídeo con la sevillana de Los Centellas de fondo.

Mis mejores fotos, en vídeo, de la Feria Sevilla 2008

La sevillana de Los Centellas "Sevillanas Pijas" la puedes comprar en una tienda, pero también la puedes descargar desde aquí en in.solit.us o escuchar aquí:

Supongo que con el tiempo iré mejorando, así que de momento dejo aquí las fotos donde se puede apreciar lo colorido de este traje regional, los vestidos de flamenca o gitana. Esto es lo que se llevará este año por el resto de ferias, supongo.

Las mejores fotos una a una

El vídeo también está en youtube. Si quieres comparar con lo que se llevó el año pasado o como hacía las fotos hace un año, tienes las fotos de la feria de Sevilla de 2007 en esta otra entrada.

1 de febrero de 2008

Carnaval de Cádiz 2008, los vídeos de los ganadores del concurso de agrupaciones

Durante la madrugada del 1 al 2 de febrero de 2008 se ha celebrado la Final de Concurso Oficial de agrupaciones del Carnaval de Cádiz de 2008


Estos son los finalistas y el orden el que actuaron durante la noche y madrugada del concurso.

Coro - Coro La Catedral
Chirigota - El Código Da Viñi
Comparsa - Los Mendas Lerendas
Cuarteto - Pal Desembarco Nosmardía
Coro - La Orquesta Cádiz
Chirigota - Los Monstruos De Pueblo
Comparsa - La Banda Del Capitán Veneno
Cuarteto - Taller De Reparaciones "Esto Arranca Por Cojones" Ese Ele
Coro - La Calle Del Arte
Chirigota - Los Pito-Risas
Comparsa - La Comparsa De Momo


Y esta ha sido la clasificación del jurado para la final de este año 2008, estas son sus mejores actuaciones y sus vídeos.

Este ha sido el veredicto del jurado.

A continuación tienes en primer lugar los Vídeos de la final de las mejores Chirigotas del Carnaval de Cádiz 2008 y también los del resto de comparsas, coros y cuartetos que llegaron a la final.

CHIRIGOTAS
1º Primer clasificado: LAS PITO-RISAS
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

2º Segundo clasificado: LOS MOSTRUOS DE PUEBLO,del Yuyu, que en 1995 fueron "los últimos en enterarse"
vídeo de la final

vídeo de cuartos de final

3º Tercer clasificado: EL CÓDIGO DA VIÑI
vídeo de la final

vídeo de la semifinal


COROS
1º Primer clasificado: LA CATEDRAL
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

2º Segundo clasificado: LA ORQUESTA CÁDIZ
vídeo de la final

MOMENTASO CARNAVALERO, cuando dejaron que la orquesta fuera dirigida por el famoso Manolito Santander, el público terminó cantando el himno de la aficción del Cádiz Cf, aquello de "oheee, oheeeee, hemos venio a emborracharnos y el resultado nos da igual". Himno que escuche en los San fermines de Pamplona donde tambien se me pusieron los pelos de punta al escuchar a toda la plaza cantar el himno de la gente de mi tierra.


vídeo de la semifinal

º Tercer clasificado: LA CALLE DEL ARTE
vídeo de la final

vídeo de la semifinal


COMPARSAS
1º Primer clasificado: LA COMPARSA DE MOMO
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

2º Segundo clasificado: LOS MENDAS LERENDAS
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

3º Tercer clasificado: LA BANDA DEL CAPITÁN VENENO
vídeo de la final

vídeo de cuartos de final


CUARTETOS
1º Primer clasificado: TALLER DE REPARACIONES "ESTO ARRANCA POR COJONES" ESE ELE
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

2º Segundo clasificado: PAL DESEMBARCO NOSMARDÍA
vídeo de la final

vídeo de la semifinal

Solo pasaron a la final dos cuartetos.


Cajonazos 2008 Chirigota TO PA ELLA

Todo un autentico cajonazao, porque son muy buenos, muy muy muy muy buenos. Son aquellos que en 204 fueron "lo que diga mi mujer"

Su estribillo es:
"mi mujer se quiere ir
con un tio que tiene dinerito
tiene piso, tiene un mercedes,tiene negocios, tiene chaleres...
y yo le dicho: vete con él si quieres
pero yo me voy con ustedes"


Chirigota VUELTECITA GADITANA

Son aquellos que fueron en 1996 "una chirigota con clase".


Para terminar aquí tienes una lista de reproducción de los mejores vídeos de la fase de clasificación del 2008 preparados para Youtube por Canal Sur.

Pinchando en la etiqueta CARNAVAL puedes leer todo lo que hemos escrito sobre el Carnaval de Cádiz 2008

La mejor página para ver todos los vídeos del Carnaval de Cádiz es Carnaval TV.
http://carnaval-tv.es/2008/01/preliminares-concurso-agrupaciones.html


27 de enero de 2008

To pa ella_ En cuartos de final_Chirigota Carnaval de Cádiz 2008

Ya está en cuartos de final la Chirigota "To pa ella".


La chirigota de este año del Selu va de unos divorciados que están paseando papeles de su separación.

En este primer vídeo pongo su actuación en los cuartos de final del concurso de 2008. Está claro que van camino de la final como todos los años

To pa ella, en cuartos de final del concurso 2008.


Este año tiene una fuerte competencia con los ganadores del año 2007:Clínica Dental Nuestra Señora De Las Angustias Y De Los Dolores De Boca

Los dentistas


La chirigota del Selu quedaron el año 2007 cuartos con Lestaulante chino casa Lafael

Lestaulante chino casa Lafael


Todo esto y mucho más en: Carnaval TV
http://carnaval-tv.es/2008/01/preliminares-concurso-agrupaciones.html


30 de diciembre de 2007

Un mojón para los que tiene Pitbull para vacilar

Hay torpedos que crian perros Pitbull para vacilar en su barrio, pero es porque no tienen lo que tienen los chulos de nigeria para criar una Hiena.


Niña, que voy a sacar a la hiena un ratito al parque para que se coma un burro y mee un poquito!!!.


Tienes más fotos de hienas en la página de Pieter Hugo

23 de noviembre de 2007

Adivina Adivinanza 3. Cual es el nombre cientifico de "molletaso"

Hoy Pepo ha puesto otra adivinanza pero como creo que lo sé porque he visto una foto muy parecida por ahí, no he querido comentar. Pero hoy he descubierto el nombre científico de lo que en mi pueblo llamamos "molletaso", pero que no es otra cosa marcar paquete pero para ellas. Es como si nosotros echáramos un huevo a cada lado y tiráramos del pernil para arriba hasta cortarnos la respiración.


La imagen la tienes más abajo y seguro que o vas marcando por ahí de vez en cuando si eres chica o te ha llamado la atención muchas veces si eres varón.

¿Pero cual es el nombre científico?

Para dar alguna pista, puedo decir que se parece a las pesuñas de una cabra o un camello. Y otra pista más: el nombre empieza por C y termina por E

¿lo sabes? ¿qué nombre le pondrías tú?


Actualización 25-Nov-2007: El nombre es CAMELTOE, uña de camello.

Cameltoe (en español: uña de camello) en la jerga relativa al sexo define la línea que deja apreciar la vulva de la mujer bajo la ropa muy estrecha o ajustada. Aparece con la forma de una W. Normalmente se aprecia desde delante, aunque en algunas poses es posible verla desde atrás. Algunas páginas web recopilan fotografías sobre cameltoes de famosas.
Esto me ha llevado a recordar que de pequeño cuando cogía por primera vez un diccionario, las primeras palabras que buscaba eran Polla (Gallina joven), Chocho, Nabo, ...

12 de octubre de 2007

Apicultura, aprendiendo gracias a Gargoris y Luis.

Mi compañero Luis, es uno de los pocos compañeros que me quedan. Además me ha enseñado cuatro cosas sobre apicultura, porque él mismo cuida unas colmenas en Medina del Campo, en Valladolid.


El otro día me envió un enlace a este blog sobre apicultura llamado Herederos de Gárgoris.

Gárgoris fué según la mitología hispánica el primer rey tarteso, amigo de las abejas e inventor del arte de la apicultura.

El apicultor que crea el blog además tiene unas fotos muy buenas. Esta de más arriba por ejemplo, es espectacular, donde se puede ver las crías de las abejas en el fondo de cada celda exagonal. En el blog puedes aprender cosas muy interesantes, por ejemplo que el color de la miel depende del tipo de flores que las abejas visiten. Luis me enseñó que la miel no es otra cosa que los restos alimenticios de la abeja, y que no te libras de una decena de picotasos. . (+o-)


Este es un vídeo Venezolano en el que se muestran las centrifugadoras con las que, se extrae la miel del interior de las celdas exagonales...

Otras entradas ->El rey de la Patata Aprender Matematicas Animalitos Globos de Papel Luna y Keny Body painting Mis fotos Favoritas

15 de mayo de 2007

Imagenes 3d. Estereogramas.

Estereograma, según la wikipedia es "una ilusión óptica basada en la capacidad que tienen los ojos de captar imágenes desde distintos puntos de vista. Esas perspectivas diferentes son captadas de tal forma por el cerebro, que pareciera ser una imagen tridimensional."
El truco para ver la imagen en 3d es mirar no a la pantalla sino una cuarta más atrás.

En este se apreciará una taza de café.
En este se leerán las letras USP. Visto allí

En este puedes ver una Oreja
En este otro puedes ver un caballo.

En esta puedes ver a dos delfines

En esta verás una S encima de un círulo

Aquí tienes una margarita

Tienes muchos más en esta pagina llamada 3Dstereo Aquí te enlazo a una página en la que te dicen como ver los estereogramas. Manera 1:
1) Mira la imagen de muy cerca.
2) Elegí un punto de la imagen y mirala fijo (el centro generalmente funciona mejor).
3) Mirala relajado, que se desefoque la vista, no te pongas bizco.
4) Segui mirandola hasta que notes los relieves, alejarte un poco te puede ayudar.
Qué parte del cerebro usas más

En teoría si ves a loa bailarina girar como las agujas del reloj, entonces utilizas más el lado derecho. Si la ves girando hacia al contrario es que utilizas el lado izquierdo, más que el derecho. Si no la ves puede ser que no hayas encendido el monitor o que seas ciego (o que estés ciego). Si ves dos bailarinas, está confirmado: estás ciego (borracho). Si la ves con las piernas arriba, dale la vuelta al monitor o datela tú. Visto en haha.nu y Vecindad gráfica Visión china

Los chinos son especiales, pueden ver lo que los occidentales no podemos. Esto de debe a que tienen los ojos achinados. La prueba la tienes en la imagen de más abajo. A simple vista, la nuestra, no se puede leer nada, pero si te estiras los ojos (te los achinas) podrás leer el texto. Se puede leer: "No sex causes bad eyes" que viene a significar que la falta de sexo cauda problemas de visión. Es decir que ya no sé si no lo leía por no tener los ojos achinados o por esquiar poco.

También con el texto en castellano. Se puede ver bien achinandose los ojos o simplemente dejándolos a medio cerrar. Visto en gchero Efecto sorprendente. La percepción cambia con la distancia. Si miras esta imagen desde tu silla sentado frente al ordenador, la Sra. Cólera está a la izquierda, y la Sra Calma está a la derecha.
Ahora, aléjate 3-4 metros de la pantalla… y ahí tienes... ¡¡¡Ellas han cambiado de sitio !!! La ilusión ha sido creada por Phillippe G.Schyns y Aude Oliva de la Universidad de Glasgow.
Sugiere que lo que vemos no es siempre lo que tenemos delante…
Si miras fijamente al punto del centro, los colores desaparecen a los pocos segundos. Visto en el Blog de Pepo

5 de enero de 2007

Aprende a multiplicar con Keny, casi sin tener ni idea de matemáticas.

Hola a todos: Ahora vamos a aprender a multiplicar mediante líneas que se cruzan, por lo que no necesitaremos sabernos la tabla. En este vídeo puedes aprender a multiplicar, solo hay que sumar el número de intersecciones. Es fácil.
En este otro vídeo se puede aprender a hacer una multiplicación sin tener ni idea tampoco de matemáticas, tan solo hay que saber poner el doble o la mitad de un número. Este método me lo enseñó mi padre: D.Joaquín Rueda el maestro escuela de Carcabuey.
Próximamente, si alguien lo pide, veremos cómo hacer raíces cuadradas sin papa de matemáticas. Actualización Feb-2007:Multiplicar con circulos y rádios.

He encontrado este otro vídeo en el que se muestra cómo multiplicar con círculos y radios.

The Hole - video powered by Metacafe

Actualización SEP-2007:Cómo hacer raices cuadradas.

Cómo hacer raices cuadradas. La primera impresión, al intentar hacer la raíz cuadrada de 226.576 es tirar la toalla o tirar de calculadora. Pero se tarda menos en calcular la raíz cuadrada tal y como yo te enseñaré, que en buscar el dichoso botón de la raíz cuadrada en la calculadora.
Es sistema que he inventado es tan fácil que es mejor verlo en el vídeo que lo explica muy fácilmente.
Actualización Nov-2007:La tabla del nueve con los dedos

es una forma muy facil y gráfica de controlar la tabla del nueve. Así aprender la tabla del 9 está chupao, consiste en sumar en número de dedos a cada lado , mejor veis el vídeo...
Actualización Enero-2008:Como multiplicar por 11, para el que pueda concentrarse sin pensar en "otras cosas"

En este vídeo una chica de poderosos atributos femeninos nos muestra cómo multiplicar por 11 de una forma muy sencilla. Aunque a mí me ha costado verlo 7 veces para entender como era, porque aunque estaba atento parece que no atendía a lo adecuado, mejor veis el vídeo...

www.Tu.tv
Actualización Enero-2008: Una autentica "tabla" de multiplicar.

En este vídeo, un profesor con mucha razón, indica que las matemáticas hay que hacerlas divertidas y propone a sus alumnos rear circuitos eléctricos para convertir una tabla en la autentica tabla de multiplicar.

Actualización Marzo-2008: Un vídeo sobre cómo hacer Raices Cuadradas pero De Verdad.


Actualización Marzo-2008 II: Regletas Cuisenaire (Cuisenaire Rods) para aprender matemáticas elementales.

Las regletas Cuissenaire son un material matemático destinado básicamente a que los niños aprendan la composición y descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo, todo ello sobre una base manipulativa. El material consta de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta equivale a un número determinado:
La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al número 1.
La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2.
La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3.
La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4.
La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5.
La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6.
La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7.
La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8.
La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9.
La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.
Vídeo sobre qué hacer con las regletas.

Una presentación con cientos de posibilidades, para practicar.

Fuentes de información utilizadas en esta entrada: Enseñanza Creativa para la Educación Intercultural
Vídeo Regletas Cuisenaire
Estrategia de uso Regletas Cuisenaire de Primariamultigrado
Cuisenaire Rods de la Wikipedia
Hello to all: Now we are going to learn to multiply by means of lines that are crossed, reason why will not need to know the table to us. In this video you can learn to multiply, single is necessary to add the number of intersections. It is easy. In this other video it is not possible to be learned to make a pultiplication without having not idea of mathematics either, it is only necessary to know how to put the double or half of a number. This method me taught my father to it: D.Joaquín Rueda the masterful school of Carcabuey. Soon, if somebody requests it, we will see how make square roots without having nor idea of mathematics.